Gestión Emocional Triada Valor

Publicado el 23 de septiembre de 2025, 6:27

Siguiendo con la gestión emocional de los Eneatipos, hoy nos centramos  en los que pertenecen a la triada del Valor.

En la triada del valor encontramos a los eneatipos 2, 3 y 4. Su foco está en la búsqueda de reconocimiento, identidad y valía personal. La emoción predominante es la vergüenza, entendida como la sensación de no ser suficientemente valiosos o de no merecer amor tal como son.

Cada uno de ellos lidia con esa emoción de manera distinta: entregándose a los demás, buscando ser los mejores o sintiéndose especiales.

ENEATIPO 2

  • Emoción predominante: vergüenza vinculada al miedo a no ser amado o necesitado.
  • Gestión automática: buscan su valor entregándose a los demás, anticipando sus necesidades y ofre-ciéndose sin medida. Esta sobre entrega mu-chas veces esconde la propia necesidad de ser reconocidos.
  • Gestión consciente: aprender a poner límites sanos y a cuidarse a sí mismos tanto como cuidan a otros. Reconocer que su valor no depende de la aprobación externa, sino de su capacidad de amarse primero a ellos mismos.

 

ENEATIPO 3

Emoción predominante: la vergüenza, que aparece cuando temen no ser reconocidos o valorados.. Detrás del logro constante se esconde el miedo a no ser valioso si no destacan.

Gestión automática:

buscan su valor a través del éxito y la eficiencia. Se esfuerzan por destacar y demostrar que son los mejores, llegando a ponerse una “máscara” de logro que oculta sus emociones reales.

Gestión consciente: detener la carrera constante y conectar con lo que sienten. Reconocer que su valor no depende de los resultados ni de la imagen externa, sino de su capacidad de ser sinceros consigo mismos y con los demás. Al hacerlo, descubren que la honestidad es su motor de transformación.

ENEATIPO 4

Emoción predominante:

La vergüenza, vivida como la sensación de no ser suficientemente valioso tal como es. Para compensarlo, busca definirse a través de lo especial y lo distinto.

Gestión automática:

necesitan sentirse únicos y diferentes para construir su identidad. Se comparan constantemente con los demás y caen en la melancolía cuando creen que no encajan o no son reconocidos en su singu-laridad.

Gestión consciente: aceptar que no necesitan ser distintos para tener valor. Cuando se permiten vivir el presente y reconocen que ya son completos, florece su verdadera sensibilidad y creatividad, aportando belleza y autenticidad al mundo.

🌱 Tres formas de buscar el mismo valor

Aunque cada Eneatipo lo viva de manera distinta, los tres comparten la misma herida: el miedo a no ser suficientes. El Eneagrama ofrece un mapa para reconocer esa vergüenza, transformarla en autocompasión y recuperar la certeza de que el valor es innato.

No necesitas demostrar, ni compararte, ni ser especial para ser valioso: tu valor ya está en ti.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios