Preguntas frecuentes

¿QUÉ ES EL ENEAGRAMA?

El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que describe 9 tipos de personalidad. Más que encasillarte, te muestra tus patrones mentales, emocionales y conductuales. Conocer tu tipo te ayuda a entenderte y transformarte.

¿QUÉ SON LAS TRIADAS DEL ENEAGRAMA?

Las triadas agrupan a los 9 eneatipos según su forma de reaccionar ante la vida o de su necesidad básica. Hay tres:  control, orientación y valoración Cada triada representa una necesidad básica y una energía dominante (instintiva, mental o emocional).

¿PUEDO TENER RASGOS DE VARIOS TIPOS?

Sí, es común que una persona se identifique con características de distintos eneatipos. Sin embargo, cada persona tiene un Eneatipo dominante, que es el que marca su necesidad interna principal y desde donde se organiza su manera de sentir, pensar y actuar.

Desde este Eneatipo central, nos conectamos con otros dos a través de lo que se conoce como “las flechas”, que reflejan movimientos naturales de nuestra personalidad en diferentes momentos o situaciones (por ejemplo, bajo estrés o seguridad).

Además, podemos haber desarrollado patrones de comportamiento que se parecen a otros tipos distintos al nuestro, debido a la educación recibida, las figuras de referencia en la infancia o por adaptación al entorno. Pero es importante saber que estas son conductas aprendidas, no una necesidad esencial del ser.

El trabajo con el Eneagrama nos ayuda precisamente a distinguir entre lo aprendido y lo que nace de nuestra estructura más profunda.

¿EL ENEATIPO SE PUEDE CAMBIAR?

No. Tu Eneatipo no cambia, pero sí puedes transformarte. El trabajo con el Eneagrama no busca que seas “otro tipo”, sino que liberes tu verdadera esencia detrás de tus patrones automáticos. 

¿CÓMO DESCUBRO MI TIPO DE PERSONALIDAD?

A través de la observación honesta de tus motivaciones, miedos, deseos y reacciones. Los tests pueden orientarte, pero el descubrimiento profundo suele venir de una mirada interior acompañada (por ejemplo, en consulta).